
Charlas con Juan es un programa de entrevistas que se centra en la seguridad física
de los materiales radiactivos. Juan Bernal, CEO de GSS Group, guía las conversaciones con los líderes
más influyentes del sector en un estilo ameno e informal.
Aquí, estos destacados expertos
comparten
sus experiencias, conocimientos y estrategias para abordar los desafíos más críticos.
Juan Bernal CEO de GSS Group y Fredy Aurelio Doncel Invernizzi, Docente Investigador en la Comisión Nacional de Energía Atómica -CNEA y Director del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Asunción, para conversar sobre la base de datos de tráfico ilícito de OIEA.
Este jueves 19 de septiembre a las 5 p.m. te invitamos a un nuevo episodio de Charlas con Juan. En esta ocasión, Juan Bernal, CEO de GSS Group, conversará con Rosa Torres, Bióloga Genetista, especialista en sistemas de calidad y gestión de recursos internacionales, quien fue jefe de la Autoridad Regulatoria Nuclear Colombiana de 2007 a 2017 y ahora trabaja como consultora independiente.
Aprovecha esta oportunidad de escuchar a Jorge Luis Paredes, Jefe del Grupo Salvaguardias de la Dirección de Seguridad Nuclear en la oficina de Regulación y Seguridad Ambiental, quien nos hablará sobre el papel crucial de las salvaguardias en la seguridad física internacional y cómo estas medidas ayudan a evitar el mal uso de los materiales radiactivos.
En este episodio, entrevistamos a Walter Mendes Ferreira, Coordinador del Centro Regional de Regional Centro Oeste, y Rômulo de Castro Souza Lima, jefe de la Oficina Jurídica de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil. Los invitados nos compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el accidente radiológico de Goiania y las lecciones aprendidas para la seguridad física y jurídica.
Jairo compartirá su experiencia y conocimientos sobre las nuevas tecnologías para la seguridad física en el transporte, ahondando en temas cruciales como la situación en Brasil respecto a las pérdidas y robos en el transporte y las motivaciones detrás de la seguridad de las fuentes móviles.
Este jueves en Charlas con Juan, exploraremos un aspecto crucial de la seguridad nacional: la implementación de normas de seguridad física en Chile. Enfocaremos nuestra discusión en los desafíos y avances significativos que Chile ha enfrentado en la gestión y regulación de materiales radiactivos.
En este nuevo episodio de Charlas Con Juan descubrirás
En este episodio de Charlas Con Juan entraremos en detalle sobre la política y estrategia para la seguridad de materiales radiactivos.
Exploraremos la diferencia entre los documentos de política y estrategia, su importancia para los países y su alcance en relación con la seguridad tecnológica y nuclear.
En este episodio de Charlas Con Juan, exploraremos temas fundamentales como la protección de materiales radiactivos, la estrecha interconexión entre la seguridad tecnológica y física, así como las acciones implementadas por la autoridad reguladora cubana para promover una cultura sólida de seguridad.
¿Cuál fue el impacto que las medidas de salud pública adoptadas para mitigar la propagación de la pandemia COVID-19 tuvieron en el cumplimiento de las regulaciones sobre el uso de materiales radiactivos? ¿Te has preguntado cómo se llevaron a cabo las inspecciones y verificaciones en las instalaciones que utilizan materiales radiactivos en tiempos de pandemia?
El OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) impulsa un régimen global de seguridad tecnológica que se fundamenta, en parte, en una serie de instrumentos jurídicos intergubernamentales. Dichos instrumentos no se limitan únicamente a convenciones jurídicamente vinculantes, sino que también incluyen códigos de conducta jurídicamente no vinculantes.
La República del Paraguay es un país sin litoral situado en la zona central de América del Sur, su historia es la fusión de dos culturas y tradiciones: la europea, y la guaraní del Sur. Es miembro fundador del Mercosur junto con Argentina, Brasil y Uruguay.
El incidente radiológico ocurrido en Hueypoxtla, México, en diciembre de 2013, consistió en el robo de un cabezal de máquina de radioterapia que contenía una Fuente radiactiva de 60Co1 (Fuente radiactiva de categoría 1 con una actividad de 95,24 TBq en el momento del incidente), lo que resulta en la exposición a la radiación de los miembros del público.
World Institute for Nuclear Security- WINS por sus siglas en inglés, tiene como objetivo principal mejorar la profesionalidad y la competencia de todos los que participan en la seguridad física nuclear para que los materiales nucleares y otros materiales radiactivos no se utilicen con fines terroristas u otros fines delictivos.
En este episodio de Charlas con Juan nos acompañara la MSc. Valerie Rouillet-Chatelus, Oficial se Seguridad física Nuclear. Quien nos contara a profundidad ¿Qué es el plan integrado de seguridad física y cuál es el mecanismo para hacer parte de los planes integrados de seguridad física?
Celebramos nuestro episodio #40 con un programa especial donde Juan Bernal, Executive Chairman de Golden Security Services, comentara y analizara apartes de las opiniones de nuestros invitados cuando hemos hecho la pregunta: ¿La amenaza es real? y ¿Qué podemos hacer para prevenirla?
Te compartimos la oportunidad de ser parte de Charlas con Juan, en este segmento contaremos con nuestro invitado especial, el Doctor Harold Yepes Ramírez, Científico Distinguido de la Universitat Politècnica de València, quien nos contará sobre su destacada experiencia en:
Te compartimos la oportunidad de ser parte de Charlas con Juan, en este segmento contaremos con nuestro invitado especial, el Doctor Harold Yepes Ramírez, Científico Distinguido de la Universitat Politècnica de València, quien nos contará sobre su destacada experiencia en:
Tendremos como invitadas a Nataly Castellanos y Andrea Vargas, las dos becarias Marie Skłodowska-Curie, de Colombia, quienes nos contarán de su recorrido para alcanzar este reconocimiento y de cuál es su visión respecto al sector nuclear colombiano.
El objetivo del Programa de Becas “Marie Skłodowska-Curie”, es inspirar y alentar a las jóvenes a que emprendan una carrera profesional en el ámbito nuclear, ofreciendo a estudiantes muy motivadas becas para cursar programas de maestría y la oportunidad realizar una pasantía promovida por el OIEA.
Acompáñanos a esta edición de Charlas con Juan el 18 de noviembre, tendremos un programa especial en el cual discutiremos las interfaces safety -security.
Contaremos con dos expertos regionales reconocidos en la región: Jorge Vallejo de Colombia y Marco Munive, de su mano entenderemos que es una interfase, y cómo se traduce en el día a día de tu instalación.
Esta semana en charlas con Juan hablaremos con el Doctor Gabriel González, Director Autoridad regulatoria Nuclear, sobre los logros y los retos en la implementación de un régimen de seguridad física en el Uruguay. También evaluaremos cómo en Uruguay se ha sacado partido de diferentes vías de cooperación para el desarrollo de la seguridad física
Existen esfuerzos de cooperación a nivel mundial encaminados a fortalecer el uso seguro y la protección de los materiales radiactivos. ¿Cómo se materializan estos esfuerzos? De este y otros temas, hablaremos con nuestro invitado en Charlas con Juan.
Existen esfuerzos de cooperación a nivel mundial encaminados a fortalecer el uso seguro y la protección de los materiales radiactivos. ¿Cómo se materializan estos esfuerzos? De este y otros temas, hablaremos con nuestro invitado en Charlas con Juan.
Existen esfuerzos de cooperación a nivel mundial encaminados a fortalecer el uso seguro y la protección de los materiales radiactivos. ¿Cómo se materializan estos esfuerzos? De este y otros temas, hablaremos con nuestro invitado en Charlas con Juan.
En todo el mundo se emplean fuentes radiactivas en la medicina, la industria y la investigación. Una vez que caen en desuso, aumenta el riesgo de que queden desprotegidas o abandonadas.
Conoce cuáles son los requisitos de seguridad física para el diseño de almacenes centralizados de fuentes radiactivas y la manera como operan.
En todo el mundo se emplean fuentes radiactivas en la medicina, la industria y la investigación. Una vez que caen en desuso, aumenta el riesgo de que queden desprotegidas o abandonadas.
Conoce cuáles son los requisitos de seguridad física para el diseño de almacenes centralizados de fuentes radiactivas y la manera como operan.
Es preciso aplicar un sistema de control desde el principio hasta el final, teniendo en cuenta la importancia de realizar la gestión y el aseguramiento de las fuentes radiactivas al entrar en desuso, y como parte de las estrategias de reducción del riesgo de quedar desprotegidas o abandonadas.
Es preciso aplicar un sistema de control desde el principio hasta el final, teniendo en cuenta la importancia de realizar la gestión y el aseguramiento de las fuentes radiactivas al entrar en desuso, y como parte de las estrategias de reducción del riesgo de quedar desprotegidas o abandonadas.